FECHA
Domingo sin fecha
DESCRIPCIÓN:
Sencilla ruta familiar en donde veremos:
CANTERA HISTÓRICA DE SANTIAGO
Es una cantera actualmente abandonada que fue explotada a lo largo de los siglos XV al XVI. De aquí se extrajeron numerosos bloques de piedra para la edificación de la Iglesia de Santiago (Jumilla).
PINTURAS RUPESTRES DE LA PEDRERA
Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad. Se localizan en la Sierra de La Pedrera, junto al Camino Histórico de Ontur, en un pequeño abrigo rocoso orientado al sur. Su descubrimiento se produjo en 1998. Las pinturas se corresponden al tipo de Arte Rupestre Esquemático, que se fecha entre el V y el II milenio a.C., es decir, entre el Neolítico y la Edad del Bronce. Se pueden distinguir diversas figuras: cápridos, figuras humanas del tipo “en phi”, y otros signos.
CAMINO HISTÓRICO DE ONTUR
Tiene el interés de ser un Camino histórico de carros, denominado antiguamente “Camino de Ontur”, y que atraviesa la Sierra de La Pedrera. Esta calzada histórica conserva numerosos tramos excavados en la roca arenisca, llamados “carriladas”, debido al frecuente paso de carros tirados por caballerías. Permitió un intenso trasiego comercial del esparto y piedras de las canteras de la Sierra de La Pedrera en los siglos XV al XIX.
GRABADOS RUPESTRES DE LA PEDRERA
Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad. Conjunto de cazoletas y canalillos grabados sobre una gran roca que destaca sobre el terreno circundante, y situada junto al Camino de Ontur. Cronología: II milenio a.C. Podrían asociarse más que a fines utilitarios de recogida de agua a aspectos rituales.
PRECIO:
Socios: 1,5€
No socios 8€ seguro incluido. Solicitarlo para ese día desde aquí
Los nó socios deben hacer el ingreso a ES2700811571010001656967 Banco Sabadell
Tambien Bizúm al 633511968
Imprescindible rellenar formulario:
los comentarios están cerrados